Estos ajillos son muy comunes en primavera y su colorido es muy bonito y variable.
Blog dedicado a la Flora y Fauna de este bello rincón en el límite de Sierra Mágina (Jaén).

Panorámica de Arbuniel
domingo, 24 de abril de 2011
Amapolas y similares
Esta Semana Santa, se puede ver por los alrededores del pueblo estas amapolas y afines:
Papaver rhoeas
Roemeria hybrida
Adonis flammea
Gran Pavón (Saturnia pyri)
Saturnia pyri
El gran pavón (Saturnia pyri) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Saturniidae. Es la mariposa más grande de Europa, con 15 centímetros de envergadura. En el dorso tiene cuatro ocelos que se asemejan a los ojos de un búho. Asusta a sus depredadores simulando que es un búho. La hembra, en la fase de reproducción, emite feromonas que atraen a los machos hasta a 20 km de distancia.
El gran pavón (Saturnia pyri) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Saturniidae. Es la mariposa más grande de Europa, con 15 centímetros de envergadura. En el dorso tiene cuatro ocelos que se asemejan a los ojos de un búho. Asusta a sus depredadores simulando que es un búho. La hembra, en la fase de reproducción, emite feromonas que atraen a los machos hasta a 20 km de distancia.
sábado, 23 de abril de 2011
Garduña (Martes foina)
En los alrededores también tenemos a este simpático mustélido.
La garduña (Martes foina) es un mamífero carnívoro de la familia Mustelidae. Es un depredador nocturno de tamaño mediano.
Es estrictamente nocturna, y se puede ver por toda la Península Ibérica por bosques, matorrales, roquedos o zonas rurales y suburbanas. Extinta en Ibiza.
Es un animal solitario. Se desplaza rápidamente a saltos por su amplio territorio de caza que puede ser de 2 a 10 km. y no duda en defenderlo de otros machos adultos. Suele disponer de varias madrigueras entre rocas y tocones de árboles viejos las cuales ocupa indistintamente.
La garduña (Martes foina) es un mamífero carnívoro de la familia Mustelidae. Es un depredador nocturno de tamaño mediano.
Es estrictamente nocturna, y se puede ver por toda la Península Ibérica por bosques, matorrales, roquedos o zonas rurales y suburbanas. Extinta en Ibiza.
Es un animal solitario. Se desplaza rápidamente a saltos por su amplio territorio de caza que puede ser de 2 a 10 km. y no duda en defenderlo de otros machos adultos. Suele disponer de varias madrigueras entre rocas y tocones de árboles viejos las cuales ocupa indistintamente.
jueves, 21 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)